Categorías
In the eye of the marketer

Tips para promocionar un Webinar

TIPS PARA PROMOCIONAR UN WEBINAR

Este tipo de contenido ha sido una herramienta increíble para las empresas en el proceso para adaptarse a la nueva normalidad de los negocios y de llevar contenido relevante a una audiencia específica.

Recordemos que el término Webinar proviene de la combinación entre las palabras “web” y “seminario”, y se refiere a cualquier contenido de tipo educativo o práctico dado a conocer mediante video.

¡Si quieres conocer más al detalle cómo crear un Webinar exitoso, ve a ver este artículo en nuestro blog!

Ahora, si ya tienes tu Webinar estructurado y no sabes cómo promocionarlo

Te dejamos 6 tips para hacerlo de manera efectiva:

1. Redes sociales como arma de promoción:

Usa las redes sociales a tu favor, pero … ¿Cuál elegir?

Antes de esto debes analizar donde esta tu público objetivo. Tal vez, habitualmente navega más en redes como Instagram y Twitter o, por otro lado, pueden ser de un perfil más profesional que busca en LinkedIn. Cuando encuentres el canal ideal, promociona el evento con la fecha, hora, temática y la forma de registrarse. Entre más simple mejor.

Como ya lo hemos dicho en anteriores artículos, no descartes la opción de invertir en pauta dentro de estas redes sociales, para así ampliar tu alcance. Esta es sin duda una alternativa para cualquier presupuesto.

2. Newsletter:

Muchas empresas cuentan con bases de datos de sus contactos, clientes y proveedores, pero en ocasiones es información valiosa que se queda alojada en un archivo. Esta es una oportunidad para promocionar tu webinar y obtener aún más suscriptores.

¿Cómo hacerlo?

Crea un email en el que incluyas la información relevante de tu evento:

  • Nombre
  • Breve explicación sobre los temas a tratar.
  • Speaker
  • Fecha y hora
  • Aclarar si es pago o gratuito
  • Especificaciones o requisitos que deban cumplir los asistentes (uso de determinado sistema operativo, por ejemplo)
  • Un botón visible que lleve a la página de registro

¡Y listo!

Envíalo a todos tus contactos.

3. Apóyate del Networking

Si tu webinar cuenta con colaboradores externos a nivel profesional (conferencistas, invitados especiales, partners, etc.), puedes acordar con ellos un gana y gana, en donde tú los incluyes en la estrategia de promoción del evento, y a cambio ellos también hablarán del evento en sus canales digitales.

Conoce toda la historia del Marketing Digital y sus características.

Revisa el contenido haciendo clic aquí

4. Crea contenido de interés en torno al tema de tu seminario web:

En varias ocasiones hemos resaltado la importancia de crear expectativa al llevar a cabo una estrategia de promoción o lanzamiento.

Usa esta fase para desarrollar contenido relacionado con el tema de tu webinar, puede ser mediante imágenes, frases, videos, encuestas o debates que entusiasmen a la audiencia a asistir a tu seminario web.

Además, seguramente toda esta serie de interacciones que generes con el público te servirá para encontrar posibles inquietudes o preguntas que tengan las personas y, por ende, generar más claridad y familiaridad en torno a tu evento.


La guía para crear eventos digitales exitosos, eventos digitales, agencia de publicidad, agencias de mercadeo, agencia de eventos

5. Para conferencias de pago, descuentos ilimitados:

Si tu seminario web es de pago, una de las estrategias más efectivas es lanzar descuentos ilimitados para las primeras personas que se inscriban (preventa).

Asegúrate que ese descuento sea lo suficientemente atractivo para estimular la urgencia de asegurar la entrada y haz énfasis en que los cupos son limitados, esto da una sensación de exclusividad y por lo tanto la percepción de valor de tu seminario será mayor.

Y, por último, es importante que esta promoción sea temprana, es decir que se haga unas 2 o 3 semanas antes del evento.

6. Ten en cuenta los errores más comunes. No los cometas:

Durante la planificación de tu Webinar tener en cuenta los errores más comunes te puede ayudar a minimizarlos o mucho mejor a no cometerlos. Estos son los más recurrentes:

  • Tema irrelevante: analiza si cuentas con suficiente información y campo de acción sobre el tema que piensas tratar. De no ser así, mejor evita usar este recurso y encuentra otro que domines.
  • Hacer promoción muy tarde: la promoción debe estar incluida en la planificación de tu webinar. Define tiempos y estrategias con anticipación. Hacer promoción estando a pocos días de lanzar tu seminario revela desorganización y falta de planeación.
  • Sobrecargar el seminario: no satures a tu audiencia de información, muchas veces lo simple y puntual es mucho mejor. Ten un material de apoyo alineado con esto.
  • Material de apoyo saturado: el material de apoyo muy saturado de texto e imágenes suele aburrir y no capta al 100% la atención de los asistentes. Desarrolla un material simple, con la menor cantidad de texto y mucho más visual. Esto ayudará a dirigir la atención a lo verdaderamente importante.
  • Impuntualidad: esto es uno de los peores errores que puedes cometer. Respeta el tiempo de los demás, si tienes un cronograma para tu seminario y es de conocimiento de los asistentes procura cumplirlo, esto da una sensación de seriedad y profesionalismo.
  • Dejar al azar detalles técnicos: lo virtual a veces puede jugar en nuestra contra, NO DEJES NADA AL AZAR. Antes de hacer tu seminario prueba que el sistema de streaming que estés usando funcione correctamente, detalles de audio y video. Haz varias pruebas antes de empezar esto te ayuda a minimizar errores.

¿Quieres saber más sobre planear eventos digitales para tu marca? Tenemos el contenido perfecto para ti.


Contenidos relacionados

¿QUÉ ES UN WEBINAR Y CÓMO HACERLO blog de mercadeo, agencia publicidad, agencia marketing, marketing digital, agencia publicidad bogotá

¿Qué es un Webinar y cómo hacerlo?

¿Qué debes tener en cuenta para crear un evento digital exitoso?, blog de mercadeo, agencia publicidad, agencia marketing, marketing digital, agencia publicidad bogotá

¿Qué debes tener en cuenta para crear un evento digital exitoso?

Tipos de Speakers para tus eventos, blog de mercadeo, agencia publicidad, agencia marketing, marketing digital, agencia publicidad bogotá blog de mercadeo, agencia publicidad, agencia marketing, marketing digital, agencia publicidad bogotá

Tipos de Speakers para tus eventos-01


¿Te gustó el contenido?

Suscríbete para recibir más