Seguramente has escuchado un podcast alguna vez, ahora hay muchas opciones y muchos temas, puedes escuchar uno para entretenerte, para aprender algún idioma, para conocer sobre la historia de algún país, para meditar o para escuchar noticias. Ahora las posibilidades son infinitas.
Pero no creas que eso no está al alcance de cualquiera o que solo los grandes medios puedes hacer un podcast, porque no es así. Con un buen equipo y una estrategia previa, tu empresa o tu pueden realizar un podcast y publicarlo.
El podcast es un contenido en audio, disponible a través de un archivo o streaming. La ventaja del podcast es que es un formato bajo demanda; el usuario lo escucha cuando desea hacerlo.
El podcast llegó para ayudar a aprovechar el tiempo disponible y aumentar la productividad diaria. Esto se da porque es tan sencillo como poner play y escuchar en el carro, bus, tren, transmi, gimnasio, durante el almuerzo, desayuno, comida, etc.
¿Qué es un podcast?
El podcast es como la radio, pero el contenido es bajo demanda y puede escucharse cuando el cliente así lo desee. Su formato tiene una alta potencia de comunicación, que puede transmitir información, educación, entretenimiento y más. Es decir, no existen límites para la creatividad.
Una de las ventajas del podcast es que su transferencia de ancho de banda es baja y no consume tanto como los videos, lo que representa un ahorro en el uso de datos de la operadora de telefonía móvil.
¿Cuáles son los tipos de podcast?
- Entrevistas
- Informativo
- Panel
- Individual
¡Suscríbete!
¿Cómo crear un podcast?
Crea un plan:
Aquí es donde vamos a definir el objetivo que queremos alcanzar para encantar y fidelizar a los oyentes. Por esa razón, esta es una tarea que exige bastante atención y cuidado. Primero debes pensar en:
- Cuál es tu público
- Cuál es tu competencia
- De qué va a tratar tu podcast
- ¿Vas a tener invitados?
- ¿Qué personalidad vas a transmitir con tu podcast?
- Cada cuánto vas a publicar un episodio
- Cuando finalices el podcast, ¿cuál va a ser la llamada a la acción?
- Crea una página web o una landing para recibir a tus oyentes y ofrecerles contenido de valor.
- Ahora sí, crea el guión para cada uno de tus episodios.
Es momento de grabar
- Debe ser en un lugar cómodo y silencioso
- Un lugar con buena acústica
- Ten un buen micrófono y buenos audífonos
Editar
- Editar un archivo de audio no es lo mismo que editar un video. Si necesitas apóyate en un profesional en el tema.
- Guarda una copia de seguridad del archivo original, por si acaso.
Publicar
En Soundcloud: para quien está comenzando, esta es una excelente opción para almacenar gratis hasta tres horas de audio. Después de ese tiempo, solo será posible agregar nuevos archivos si quitas contenido antiguo o adquieres algún plan.
En su propio sitio web hay un paso a paso completo que explica detalladamente cómo realizar todas las configuraciones que son, básicamente:
- Crear una cuenta.
- Llenar todas las informaciones de perfil.
- Ajustar las configuraciones de contenido.
- Enviar la fuente.
- Analizar las estadísticas.
En Spotify: el envío se hace directamente desde tu sitio de alojamiento web. The Podcast Host recomienda cinco sitios, incluso algunos con descuentos, en caso de que aún no cuentes con uno.
Después de haber enviado tu podcast, este será publicado en un plazo de dos a cinco días, siempre que siga las reglas del sitio web (básicamente no violar ninguna ley de derechos de autor). Spotify no avisa, así que tienes que estar monitoreando tu podcast para saber cuándo estará al aire. Luego, ¡solo tienes que divulgarlo!
También lo puedes publicar en YouTube, Ivoox, Google Podcast y los Podcast de Apple.
¡A promocionarlo!
¿Cómo posicionar en Google con un podcast?
A partir de este año, Google comenzó a mostrar los episodios de podcast en los resultados de las búsquedas.
El product manager de Google Podcasts, Zack Reneau-Wedeen señaló tres criterios en los que los productores de contenidos necesitan estar atentos si desean posicionar en Google:
- calidad del contenido;
- cantidad de oyentes;
- autoridad del podcast.
¿Cómo monetizar tu podcast?
- Venta de anuncios o patrocinio
- Venta de productos
- Venta de productos de afiliados
- Acceso Premium cuando ya tengas una buena cantidad de oyentes fidelizados y les quieras ofrecer contenido VIP.
¿Te gustó el contenido?
Suscríbete para recibir más