Categorías
In the eye of the marketer

Marketing político: qué es y por qué es importante saber sobre esto

Queremos aprovechar el buen “timing” para hablar sobre este tema, ya que se acercan las elecciones presidenciales en Colombia (2022). Porque claramente detrás de todo político hay un equipo de prensa, comunicación y publicidad que se encarga de que sepas quiénes son, qué proponen y hasta de los jingles publicitarios que tanto dan de qué hablar ?.

Entonces, ¿qué es el marketing político?

Marketing Político es un conjunto de acciones comunicativas llevadas a cabo por una consultoría o un profesional de Marketing con el objetivo de impulsar la reputación de un representante o grupo político, al mostrar las ventajas de sus propuestas e ideas.

Pero ojo: el marketing político debe emplearse de forma responsable.

La mejor manera de hacerlo es buscando atender a las necesidades de la sociedad, además de educar a los votantes sobre la vida política en torno a ellos, promover su participación y mantenerlos informados sobre los trabajos realizados durante el mandato.

Qué estrategias de marketing político pueden ser aplicadas

Análisis del mercado electoral

Para ser capaz de obtener resultados positivos, la mercadotecnia política debe comprender lo que mueve a las personas, lo que las hace resistir a las dificultades y cómo construyen sus creencias en un mundo mejor.

Creación de una marca política

De la misma manera que en los negocios, los políticos también llevan una marca.

Construcción de una comunidad

Un candidato necesita mantener el electorado a su lado si desea tener la fuerza política necesaria para ejecutar sus proyectos.

Inversión en contenido

El marketing de contenidos puede ser muy bien aprovechado por los políticos para lograr varios beneficios.

La producción de un material de calidad, permite educar el electorado. Por ejemplo, un buen artículo puede explicar cuál es la importancia de determinados proyectos o por qué votar en contra o a favor de algo.

Presencia en las redes sociales

El contacto con los electores es muy importante. Es a partir de él que surgen ideas para implementar acciones, no solo de comunicación, sino también de propuestas y proyectos.

Un gran ejemplo de todo esto:


¿Te gustó el contenido?

Suscríbete para recibir más