Desde que empezó la pandemia y el mundo cambió su forma de interactuar con las marcas, tal vez pienses que la única forma de estar presente ahora es en los canales digitales y que la publicidad exterior ya no vale la pena o ya no tiene buenos resultados.
Pues te contamos que no es tan así y que puedes seguir teniendo en cuenta la publicidad exterior en tu ecosistema publicitario. Pero claramente, con ideas diferentes, innovadoras y que lleven a la interacción con el usuario… si, en la calle.
Antes de mostrarte algunos ejemplos, queremos definir los dos conceptos.
OOH, por sus siglas en inglés, es Out Of Home:
Es publicidad en exteriores y se encarga de captar la atención del cliente fuera de su casa. Puede incluir:
- Vallas publicitarias
- Letreros
- Anuncios en mobiliarios urbanos como bancos, estaciones de bus.
- Estadios
- Cines
DOOH, por sus siglas en inglés, es Digital Out of Home:
Es lo mismo que el OOH pero con tecnología. Esta forma de publicidad en exteriores es mucho más atractiva en los últimos años porque es más atractiva y dinámica. Esto se logra porque son pantallas digitales en las que se pueden poner videos, anuncios interactivos, código QR y 3D.
Se puede ver en:
- Vallas publicitarias
- Centros comerciales
- Cines
- Aeropuertos
- Estaciones de tren
- Salas de espera
- Tiendas
Ahora sí, veamos algunos ejemplos:
OOH



DOOH
¿Te gustó el contenido?
Suscríbete para recibir más